DETAILED NOTES ON SILENCIAR CRITICO INTERIOR

Detailed Notes on silenciar critico interior

Detailed Notes on silenciar critico interior

Blog Article

Al fomentar la bondad hacia uno mismo, construimos una foundation de autoestima y valor propio que nos permite afrontar los desafíos de la vida con más gracia.

Puedes comentar desde Fb y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios

La investigación encuentra que cuando el diálogo interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.

La crítica interior es una experiencia humana common y es importante reconocer que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Algunos pueden oírlo como una voz distinta en su cabeza, mientras que otros pueden sentirlo como una profunda sensación de inquietud o miedo. La crítica interna puede ser sutil, a menudo disfrazada de mecanismo protector, instándonos a evitar riesgos y permanecer dentro de nuestra zona de confort.

No es razonable tratar de desterrar por completo todas las dudas sobre uno mismo. Los líderes más eficaces son aquellos que han hecho las paces con esas dudas y han transformado el ruido interno en guía interior.

Hay noticias buenas y noticias malas. Empezamos con la segunda. La noticia mala es que el Crítico Interno es un hijo de p*ta profundamente arraigado y no va a salir fácilmente.

Cuando eres autocrítico, es más possible que te quedes atrapado en la Zona de Resistencia. En lugar de eso, reconoce tus defectos y errores sin juzgar y recuerda que todos somos imperfectos.

El perfeccionista: este crítico interno se centra demasiado en los detalles y la perfección, lo que provoca una gran ansiedad y dudas sobre nuestra capacidad.

" Al examinar estos pensamientos, como al cuestionar la validez de la afirmación del crítico get more info interno sobre las propias capacidades para correr, podemos comenzar a desmantelar su poder.

Comprender dónde existe esta zona dentro de su vida y su forma de pensar es important para dar los primeros pasos para domesticar a este crítico implacable. Exploraremos los diversos aspectos de esta zona y le brindaremos información sobre cómo reconocerla y eventualmente conquistarla.

Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.

Por ejemplo, digamos que piensas: "Hoy he sido muy mala con Sara. Soy una mala amiga por comentar los platos sucios que ha dejado en el fregadero". Podrías decir: "No debería haber dicho nada sobre los platos sucios de Sara. Tiene muchas cosas que hacer. Voy a llamarla para disculparme".

Al embarcarse en el viaje de la autodisciplina, uno se encuentra con varias narrativas internas que pueden impulsarlo hacia sus objetivos o crear barreras que obstaculizan el progreso. El diálogo que entablamos con nosotros mismos desempeña un papel elementary a la hora de dar forma a nuestras acciones y reacciones ante los desafíos.

Evidentemente no puedes hacer esto de forma tan literal con las personas tóxicas que hay en tu vida, pero sí que puedes tomar medidas.

Report this page